DISTRIBUIDORA ECOLÓGICA BIOLÓGICA, S.L. - DISEBI, surge a partir de una serie de conversaciones con equipos multidisciplinares de profesionales de reconocido prestigio, que sienten la necesidad de crear un cambio de mentalidad y hábitos de actuación en diferentes sectores relacionados, en mayor o menor medida con el MEDIO AMBIENTE.
Consecuentemente, DISEBI la integramos un grupo de profesionales que aportamos soluciones a preocupaciones concretas del sector ambiental, y a las nuestras propias, a saber:
- Mejora de la calidad de las cosechas, en cuanto a rendimiento productivo y económico de las mismas.
- Mejora de la calidad de los productos agrícolas.
- Mejora de los parámetros productivos, reproductivos y sanitarios de los animales de granja.
- Mejora y recuperación de suelos agrícolas, industriales y de asentamiento de actividades catalogadas como potencialmente contaminantes del suelo, según el reciente RD 9/05.
- Mejora de los resultados en las actuaciones forestales y actuaciones contra la erosión y desertificación.
- Uso rentable del MEDIO AMBIENTE.
En DISEBI somos pioneros en el sector dado que trabajamos con productos en exclusiva, 100% ecológicos y biológicos para la agricultura, la ganadería y el MEDIO AMBIENTE.
Debemos ser conscientes de que el MEDIO AMBIENTE es el medio en el que todos habitamos, su degradación también nos afecta y deteriora nuestra salud, disminuyendo el nivel de calidad de vida de todos nosotros.
En este sentido, nosotros promovemos la sensatez agroecológica para implantar un uso rentable del mismo mejorando los resultados conseguidos hasta la fecha con los métodos actuales.
Así pues, nuestro empeño se centra en devolver el MEDIO AMBIENTE a su estado inicial e incluso mejorarlo, alejándolo del estado de degradación actual, que es la consecuencia del uso indiscriminado, durante decenas de años, de agentes químicos y sales perjudiciales para la salud, así como fruto de la erosión, sequías, etc.
Debido al nivel de preocupación que esta situación genera, se hace imprescindible la búsqueda de alternativas que supongan una solución a la degradación actual.
Nuestra labor de búsqueda, indagaciones y análisis de resultados, se fundamenta en años de investigación por parte de los componentes de la actual DISEBI, para poder ofrecer soluciones a la destrucción del MEDIO AMBIENTE. Las soluciones que ofrecemos están basadas en la sensatez agroambiental, y la rentabilidad económica, ambiental y social.
Desde el inicio de este período de investigaciones, en el que estudiamos el estado evolutivo del mercado a nivel mundial, la opinión de la sociedad con respecto a lo ecológico/biológico y por supuesto, realizamos un exhaustivo análisis comparativo de los productos comercializados existentes o en trámite de comercialización, nos llevó a descubrir la gama de productos con los que trabajamos. Al margen de que continuamos con nuestra labor de investigación y búsqueda de nuevas soluciones, en esta línea.
DISEBI apuesta por el cuidado del MEDIO AMBIENTE y el uso razonable del mismo, cuidando los ecosistemas y mejorando el estado de los sustratos y aguas subterráneas mediante técnicas no agresivas y revolucionarias, que en adelante denominaremos biorremediación.
Puesto que la contaminación de sustratos y de masas de agua, tanto superficiales como subterráneas constituyen un grave problema para la salud ambiental en general, y para el ser humano en particular.
Es necesaria pues la concienciación y la voluntad social por acometer estos temas, que están causando problemas en el medio, como puede ser la ionización del sustrato, la pérdida de suelo agrícola, la inertización, aumento espectacular en la carga de nitratos de las aguas para consumo en la agricultura, para el ser humano, etc.….
Todas nuestras actuaciones, debido a la nula agresividad de los tratamientos que realizamos, son denominadas ecológicas. Además son rentables económicamente puesto que las realizamos "in situ", reduciendo los costes de maquinaria, mano de obra, vertederos, canteras, etc., que son factores que la mayoría de las veces obligan a realizar un desembolso económico muy importante para poder obtener resultados satisfactorios.
Cabe destacar, en este momento, que nuestras actuaciones se adaptan en todo momento a las normativas medio ambientales en general, estando muy en consonancia con la nueva legislación, por ejemplo con el RD 09/2005, de 14 Febrero, en el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.
Subir al principio
|